CURRICULUM VITAE
FORMACIÓN
Escolar
Artística
1998 - 1999 Grabado y Litografía Artística
Académie Royale des Beaux Arts,
Bruselas, Bélgica
Académie Royale des Beaux Arts
Bruselas, Bélgica
Académie des Beaux Arts d'Ixelles
Bruselas, Bélgica
Académie des Beaux Arts d'Ixelles
Bruselas, Bélgica
Otros estudios
Diseño Gráfico
RECORRIDO ARTÍSTICO
Exposiciones Individuales
Selección de Exposiciones colectivas
Obras de Espacio Público
El Minero,
Publicaciones
Ediciones y representaciones Fábula S.A. - La Imprenta Ltda. Bogotá, Colombia
Recopilación de 15 años de trayectoria artística - Ediciones y representaciones Fábula S.A. - Panamericana formas e impresos, Bogotá, Colombia
Recopilación de los Artistas neorrealistas más importantes de la década en Colombia
Art Editions Ltda. - George Nader Latin American Art. Bogotá, Miami, Santo Domingo
Colección Los Conjurados - Editorial Común Presencia, Bogotá, Colombia
Colecciones Permanentes
Bogotá, Colombia
Artículos y entrevistas
Eventos
2018 Seminario: “Secretos del dibujo” Las verdades y mentiras sobre las artes plásticas, el talento y las capacidades artísticas en cada persona
2017 Evento "Del Barro la piel de un ángel" Realización en vivo del modelado en arcilla una escultura a partir de modelo en vido, y recital de poesía, con la participación de la modelo internacional Carolina Atuesta.
2017 Evento 7 Pieles Evento artístico desarrollado en 7 fechas, creado en la Fundación A2S, con la participación de actores famosos de la televisión Colombiana:
Diva Jessurum, Elianis Garrido, Nataly Umaña, Linda Lucía Callejas, Liliana Gonzáles, Gary Forero, Alejandro Estrada y Germán Rojas como modelos y anfitriones,
Pablo Burbano y Noise (Jorge Castillo) como músicos, y la participación de London Calling Pub
2015 Obelisco Bogotá Humana Diseño, planeación y realización del evento Obelisco Bogotá Humana con la Fundación Gilberto Alzate Avendaño y la Alcaldía MayorPara el cumpleaños de la ciudad en la Plaza de Bolivar de BogotáElaboración de una pintura de gran formato en vivo, junto con los artistas Mauricio Zequeda, Camilo Pinto, Andrés Alarcón, Eivar Moya, Felipe Cifuentes y Rafael Buitrago, y la participación de los artistas en condición de discapacidad de la Academia de Artes Guerrero
2013 Look al Arte y Vino Evento de pintura en vivo: realización de una pintura de 70 x 50 cms. con modelos del natural frente al público, acompañado de un desfile de alta costura a cargo del diseñador John Frank Alza
2012 Escultura en Vivo
Evento / Jornada: Realización del modelado en arcilla una escultura de figura humana de mediano formato
( 120 cms. De alto) de principio a fin, con modelo del natural.
2008 Homenaje a Ángel Loochkartt Show de arte en vivo frente al público, con la participación de varios artistas reconocidos. Galería Café Libro
2005 La mirada Erótica Show de arte en vivo frente al público, con la participación de varios artistas reconocidos. Galería Café Libro
2004 Pintemos Juntos Por Colombia Evento – Subasta de arte organizada por la Fundación Matamoros a beneficio de los soldados y policías heridos en el conflicto armado. Club El Nogal
Especial de Televisión: Araújo SantoyoTeleamiga Internacional Programa sobre la vida y trayectoria artística
2003 Programa de televisión de Pirry: Los modelos ArtísticosPrograma sobre la profesión de los modelos para artistas que se desarrolló en la Academia fabula, con la participación de los profesores y alumnos de la academia, demostración de dibujo televisada.
RECORRIDO ACADEMICO Y PROFESIONAL
2019 - 2020 Academia de artes Fábula
Fabula Ediciones y representaciones S.A.S.
(Academia de artes Fabula)
Dirección general de la entidad, desarrollo e implementación de plan de reestructuración empresarial
Desarrollo de imagen corporativa, estrategias de mercadeo, diseño y ejecución de eventos, seminarios, conferencias, exposiciones, y demás actividades de la entidad.
2015 - 2020 Fundación A2S
Director Académico l Director de Proyectos
Fundación A2S, Bogotá
(Fundación Alfredo Araújo Santoyo)
Creación de la entidad sin ánimo de lucro, diseño de su objeto social y sus proyectos de desarrollo, estructuración organizacional y administración de la misma, junto con la representante legal de la entidad: Jazmín Alejandra miranda Hernández
Desarrollo de imagen corporativa, estrategias de mercadeo, diseño y ejecución de eventos, seminarios, conferencias, exposiciones, y demás actividades de la fundación
2015 -2016 Cidaram S.A.S.
Dirección Comercial
Chidaram Tienda de Arte, Bogotá.
Creación y estructuración del almacén Chidaram Tienda de Arte en colaboración con su Gerente General Jazmín Alejandra Miranda Hernández en las áreas de: diseño general, diseño de interior, elaboración de muebles y exhibidores, elaboración de página web, concepto gráfico de imagen corporativa junto con el diseñador gráfico Gustavo Gallardo, abastecimiento del almacén y asesoría técnica en calidad de productos, Diseño de bitácoras, pocillos y otros elementos comerciales y promocionales.
2011 - 2015 Chidaram S.A.S.
Subdirector, Docente
Creación de la empresa cultural Chidaram S.A.S. Elaboración de Estatutos y registro empresarial, Diseño de imagen corporativa, Programas de desarrollo, Talleres y actividades, bajo la dirección de su Gerente General Jazmín Alejandra Miranda Hernández.
Diseño y ejecución de diversos talleres intensivos de profundización, talleres vacacionales y seminarios especializados que fueron dictados en las ciudades:
Bogotá, Chidaram S.A.S Talleres de arte y resignificación personal 2012, 2013 y 2014
Santa Marta: Museo de Arte Moderno San Juan de Nepomuceno, Universidad del Magdalena 2014, Taller: “Tres dimensiones del Dibujo”
Medellín: Tal Cual Arte S.A.S. Galería, tienda de arte y taller de formación artística independiente 2014, Taller: “Dibujo avanzado de Figura Humana”
Cali: Taller de Arte: EMART Oscar Esteban Martínez, Julio de 2014: Taller: “Tres dimensiones del Dibujo”
Docente regular en talleres personalizados de Dibujo, Pintura, Técnicas Artísticas, Análisis del Arte Contemporáneo, Escultura y modelado
2013 a 2015 Docente- Academia de artes Fábula
Docente
Conceptualización, diseño, actualización y corrección de programas educativos para la carrera Técnica Laboral en Artes Plásticas de la Academia de Artes Fábula en las áreas de: Dibujo 1 básico, Dibujo 2, Dibujo académico 3, Dibujo avanzado 4 y 5, Pintura figurativa 4, Técnicas de soporte y Técnicas pictóricas Escultura y modelado,
Diseño y ejecución de diversos talleres intensivos de profundización, talleres vacacionales y seminarios especializados
Docente en cursos de carrera y extensión en los programas de: Dibujo 2, Dibujo 4, Pintura 4, Escultura, técnicas de soportes y técnicas pictóricas, Docente en talleres personalizados de dibujo y Pintura en modalidad de taller libre
2010 Docente- Galería Carrión Vivar
Docente,
Profesor de dibujo avanzado, Seminarios de iniciación al dibujo artístico, diseño de programas en modalidad de talleres libres
Profesor de Dibujo y pintura avanzada
talleres particulares, Bogotá
2009 - 2010 Creación Academia de arte - Academia Gama Índigo, Bogotá
Diseño corporativo de la imagen de la fundación (diseño de logotipos, papelería, tarjetería, carpetas, sobres, banners, formatos de correo, etc.)
Diseño de página web
Diseño de los programas educativos en alianza con la directora: Claudia Fernández
2009 Asesoría en dirección artística: Fundación Enrique Grau Araújo, Bogotá.
Diseño corporativo de la imagen de la fundación (diseño de logotipos, papelería, tarjetería, carpetas, sobres, banners, formatos de correo, etc.)
Diseño de los programas educativos y de promoción y proyección social de la Fundación, Elaboración de proyectos artísticos tendientes a posicionar la Fundación como entidad cultural y promotora artística en colaboración con la Dra. Mónica Hartmann, elaboración de modelos de contratación para exposiciones y eventos artísticos, asesoría artística general de todo lo relacionado con las artes plásticas en la fundación y gestor de alianzas estratégicas con otras fundaciones y entidades para el desarrollo de los programas en curso.
Codiseño y desarrollo del plan de difusión de medios de comunicación con la Directora de medios de la fundación: Ángela Romero Ch.
Profesor de Dibujo y pintura
2006 a 2008 Director docente y director de carrera: Academia Fábula, Bogotá.
Conceptualización y creación de la carrera Técnico Laboral en Artes Plásticas.
Diseño y elaboración de los programas curriculares y contenidos de cada materia en las áreas de Dibujo, color, pintura, anatomía, técnicas pictóricas e historia del arte, dirección y co-elaboración de los programas curriculares en las áreas de Filosofía, Semiótica, Literatura y redacción, Arte y Cultura, y Estética, realización académica del proyecto.
2001 a 2008 Docente, diseño grafico: Academia Fábula, Bogotá
Profesor de Dibujo y Pintura avanzadas, Escultura, Técnicas pictóricas, Anatomía Artística y Figura Humana.
Conceptualización, diseño y elaboración de los programas educativos, elaboración de los contenidos curriculares y desarrollo de los programas como director y docente.
Creación de la Academia Fábula bajo la modalidad de talleres libres de arte y desarrollo de estos como profesor y administrador del proyecto.
Diseño gráfico y diseño web.
Diseño de la imagen corporativa de la empresa, diseño de material publicitario y promocional como volantes, pendones, vallas, plegables, comerciales para televisión, radio e impresos, diseño de tarjetas de invitación a exposiciones, subastas y demás eventos realizados por la Galería.
Diseño conceptual y codesarrollo de la página web, estructuración del contenido y organización de la página, diseño de banners y animaciones, menús, ilustraciones y presentación general de la página, en equipo con el programador Fabián Charria.
2000 -2006 Curador Galería Fábula, Bogotá
Socio fundador la entidad Fábula Ediciones y representaciones S.A., diseño del modelo de galería de arte, modelos de contratación y relaciones artista-galería, labor de curaduría y museografía, diseño y ejecución de los sistemas de exposición y montaje de las obras, rediseño y adecuación de los espacios de la galería.
Colaborador en el desarrollo conceptual del proyecto ALARTE (asociación colombiana de galerías de arte) cuyo objetivo era agremiar a las galerías de arte para fortalecer el mercado y esclarecer las relaciones artista-galería a nivel nacional, así como estructurar los modelos y modalidades de contratos para exposiciones individuales, colectivas, eventos y representaciones artísticas a largo plazo, con las galerías La Pared, Fundación Pluma, Montealegre galería, Proyecta, Galería Fábula, L’Affiche Illustrée, y otros afiliados
2000 - 2001 Editor de arte, Revista Fábula, Bogotá.
Conceptualización y diseño de la sección de artes plásticas de la revista, dirección editorial de la sección y elaboración de artículos de prensa y críticas de arte, ilustración general de la revista y concepto gráfico, co-diseñador gráfico y diseño conceptual de portada y contenidos generales para los tres números realizados.
1998 - 2000 Parque de la Sal, Zipaquirá.
Participación en el equipo investigativo y diseño del proyecto Parque de La Sal, liderado por el Banco de la República y el IFI Concesión Salinas.
Elaboración del proyecto escultórico El Minero en las diferentes etapas del desarrollo del parque y realización de la Escultura definitiva en la Plaza principal del complejo turístico